Inauguración de la Rosa de los Vientos en Sarrià
El pasado 6 de octubre de 2024, en el marco de la fiesta mayor del barrio de Sarrià, se inauguró la escultura ‘Rosa de los Vientos’ de Luisa Granero en el parque de Joan Reventós. Esta obra, que data de 1961, fue originalmente ubicada en la plaza de la Armada en Montjuïc. Con el tiempo, debido a cambios urbanísticos y al deterioro de su estado de conservación, perdió visibilidad y sufrió daños. Por ello, el Departamento de Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Artístico del Ayuntamiento de Barcelona impulsó su restauración y reubicación.
El parque de Joan Reventós: Un nuevo hogar para la escultura
La elección del parque de Joan Reventós como nuevo emplazamiento responde a las condiciones óptimas que ofrece para la orientación sur necesaria de la escultura, que también funciona como reloj de sol. Además, Sarrià fue el barrio donde residió la artista Luisa Granero, quien en 1964 se convirtió en la primera mujer catedrática de escultura en España.
Proceso de restauración y detalles técnicos
La restauración, a cargo del escultor Abel Vallhonesta, incluyó la recuperación y restauración de las piezas existentes, así como la reconstrucción de las partes desaparecidas. La ‘Rosa de los Vientos’ es un relieve en piedra blanca de 2,78 x 2,16 x 0,15 metros que representa una alegoría de las constelaciones utilizadas por navegantes y marineros para orientarse en la oscuridad.
Significado artístico de la Rosa de los Vientos
Su disposición circular destaca un centro que simboliza la rosa de los vientos, con un lucero de múltiples brazos que se proyectan radialmente, resaltando los cuatro puntos cardinales. Alrededor del centro, se encuentran doce figuras que representan los signos del zodíaco, combinando formas humanas y animales relacionadas con el tema náutico.
Un homenaje al legado de Luisa Granero
Esta intervención no solo recupera una pieza significativa del patrimonio artístico de Barcelona, sino que también rinde homenaje a Luisa Granero en el centenario de su nacimiento, celebrando su legado y contribución al arte y la cultura de la ciudad.